Indice
Aunque sea un poco inusual, las ratas pueden domesticarse y convertirse en unas buenas mascotas, y en este caso saber qué comen las ratas es muy importante.
Por lo general este no es el animal favorito de muchas personas, ya que tiene una mala reputación que se relaciona a las enfermedades que pueden llegar a transmitir. Sin embargo, esto no será un problema si las cuidas de manera correcta.
Si estás pensando tener una rata doméstica o ya tienes una como mascota y aún no sabes qué comen las ratas domésticas, te recomendamos que continúes leyendo, ya que su alimentación es uno de los puntos más importantes.
¿Cómo alimentar a una rata?
Para empezar, lo primero que debes saber sobre la alimentación de las ratas es que son animales omnívoros. Por lo que al igual que los humanos, estos pueden comer carne y vegetales. Sin embargo, debes tener en cuenta algunas cosas que harán que estos sean más beneficiosos para ella.
Carnes
Las ratas pueden comer cualquier tipo de carne, entre ellas la de pollo. Pero, esta debe estar preparada de manera que no sea dañina. Es decir, no puedes dársela cruda, tendrás que cocinarla durante un tiempo.
Si no haces esto es probable que la rata se infecte con cualquier bacteria que posea la carne, esto no solo es perjudicial para él, sino que puede provocar algunos daños de salud en ti.
También te puede interesar: Principales diferencias entre una rata y un ratón
Frutas
Las ratas pueden comer frutas sin ningún problema, pero debes tener ciertos cuidados, ya que existe una forma segura de alimentarlas con ellas sin que sufran alguna enfermedad.
Por lo general algunas frutas suelen ser un poco más complicadas de comer para ellos. Para hacer esto más sencillo deberás pelarlas y quitarles las semillas, de forma adicional, debes lavarlas siempre, así evitas que estas contengan bacterias.
Verduras
Las ratas pueden comer cualquier tipo de verdura, siempre que las laves y hiervas durante un tiempo para eliminar bacterias.
Semillas
Las semillas también hacen parte de la alimentación de las ratas domésticas, podrás darle maíz y arroz. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que las judías pueden provocarle graves daños.
¿Qué comen las ratas bebes?
Al igual que los humanos, las ratas son animales mamíferos, es por ello que al nacer estas se alimentan de leche materna durante un periodo de 21 días aproximadamente.
Si tienes una rata bebé lo mejor será que la lleves a un veterinario que se especialice en estos animales. Al igual que abstente de darle leche de vaca, ya que esta puede hacer que muera.
Diferencias entre rata y ratón
Estos dos animales son muy relacionados por su parentesco, no obstante, estos tienen muchas diferencias.
Tamaño
Las ratas pueden llegar a medir unos 30 centímetros de largo, los ratones son mucho más pequeños, llegando a 15 centímetros como máximo.
Paras y orejas
Las ratas cuentan con orejas pequeñas y patas mucho más grandes. Por su parte, los ratones tienen orejas grandes y patas pequeñas.
Alimentación
Las ratas de forma silvestre son omnívoras como te contamos anteriormente, mientras que los ratones en ese estado solo comen frutas, semillas y vegetales, las que se encuentran en un estado urbano han tenido que modificar sus hábitos alimenticios.

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!