Indice
Has llegado buscando la información más completa e íntegra sobre el Perdiguero portugués y aquí vas a poder encontrarla. Desde su origen hasta las características y alimentación. Si estás considerando tener un perro de caza, fiel y leal en todo momento, este es precisamente el que estabas buscando.
Historia del Puntero Portugués
Si quieres saber un poco sobre el origen del Puntero Portugués, también conocido como Perdigueiro portugués (Perdiguero Portugués), te podemos comentar que este perro surgiría sobre los perros que se usaban para la caza. Donde la presencia predominaba más que todo en Portugal.
A principios del siglo XVIII este fue considerado como un perro de caza para las clases bajas. Aunque originalmente fue criado en las perreras reales, esta raza tuvo sus declives para el siglo XIX donde algunos criadores unieron esfuerzos para salvar esta raza.
Posteriormente, entraría en el libro de pedigrí portugués y obtendría su estándar unos cuantos años después. Sus características no han cambiado en lo más mínimo los siguientes mil años y sigue teniendo su esencia tan marcada.
También te puede interesar: Todo sobre el Can de Palleiro
Características del Puntero Portugués
Si quieres saber un poco más sobre el Perdiguero portugués te comentamos que su proporción y tamaño lo encuentras de la siguiente manera:
Tamaño
- Machos: de 48 a 56 cm
- Hembras: de 46 a 54 cm
Peso
- Machos: de 18 a 27 kg
- Hembras: de 15 a 26 kg
Color de pelaje
Siguiendo la línea de pelaje, te indicamos que entre las tonalidades más remarcadas puedes conseguir: Rojo amarillo, amarillo, y amarillo claro. Ambos teniendo solamente una tonalidad o bien, con unas marcas blancas.
Características distintivas de la raza
Revestidos de un pelaje sumamente corto y áspero para gran parte de su cuerpo, pero con una textura similar al terciopelo tanto en sus orejas y cara. Cabe destacar que este perro no tiene subpelo.
Expectativa de vida
Este perro tiene un periodo de vida entre unos 10 a 12 años, lo cual esta muy bien pues es un canino resistente, saludable y que suele tener una expectativa de vida común, o a su vez encima del promedio.
Tendencia
Es un canino muy especial que suele tener como tendencia ser inteligente, juguetón, cariñoso y además adaptarse a cualquier tipo de lugar, sean lugares a campo abierto o cerrado.

Comportamiento del Puntero Portugués
Ahora que ya conoces sobre sus características, es momento de que sepas del carácter del Puntero Portugués ya que es tanto cariño como energético. También destacan como magníficos perros de caza, estos trabajan como buenos compañeros.
Uno de los aspectos que resaltan en la personalidad del Puntero Portugués es que llegan a ser tan fieles y leales que pasan a ser tildados de “inapropiados”. Mientras se distinguen por su lealtad, también hay que tomar en cuenta que no les gusta mucho la compañía de otros perros. Por lo que pasan a ser algo distantes con estos.
Salud del Puntero Portugués
En cuanto a su salud, el Perdiguero portugués puede tener una vida sana media de 14 años. A esta raza se le puede considerar ciertamente resistente y sin tantos problemas médicos.
Aunque sí es vital conocer que dentro de las enfermedades más comunes del Puntero Portugués no se debe descartar: Cáncer, displasia de cadera, y la luxación rotuliana son probables y no se descartan debido a su tamaño.
Nuestra mejor recomendación es que pases a darle un excelente tratamiento en cuanto a dieta, ejercicio y un chequeo con el veterinario de confianza cada 3 – 6 meses.
Alimentación del Puntero Portugués
Para la alimentación de este can, debes tener en cuenta que esta raza va a requerir de una cantidad considerable de alimento, aunque con cuidado. Pues estos poseen la tendencia para aumentar de peso si lo llegas a sobrealimentar.
Es por ello que deben de seguir horarios de alimentación comunes y que no dejen alguna comida fuera de su día. Añadiendo a esta información, es de vital importancia que no lo alimente con tantas golosinas.
Lo mejor que se le puede hacer es que se le pueda brindar comida de calidad excepcional. Si puedes prepararle la comida en casa, mucho mejor. Así como ocurre con muchos otros perros, el Perdiguero portugués va a ir cambiando sus necesidades dietéticas.
Esto va a ser algo usual desde que el mismo se encuentra en la etapa de cachorro hasta que avanza y crece. Incluso hasta el final cuando se encuentran en la 3era edad.
Lo importante es que se consulte con su veterinario para poder determinar una dieta acorde a su peso y tamaño. Ya que esto suele variar mucho, lo mejor es que un profesional en la materia lo haga.
Cría del Puntero Portugués
Sabiendo que el Perdiguero portugués es sumamente amistoso y leal, cuando se es cachorro no se llega a recomendar que lo tengas viviendo en un apartamento. De hecho, debido a su tamaño y comportamiento, este perro se recomienda más para espacios abiertos y que tengan un patio mucho más grande.
La raza de este es sumamente adecuada para los niños enérgicos y juguetones. Además de ser muy cariñoso, apartarse de ciertos perros pero mostrando su amabilidad.
Se recomienda mucho esta raza de perros a todas aquellas personas que por lo general van a necesitar de un perro guardián. Pues este va a ladrar y va a alertar a los dueños cuando haya entrado algún intruso en casa.
Suele ser sumamente protector cuando se trata de proteger a sus dueños por lo que no va a dudar en defender si es necesario.
Precio de un Puntero Portugués
Finalmente, si quieres saber cuánto cuesta un Puntero Portugués te podemos indicar que todo va a depender de su pedigrí, género, pelaje y tamaño.
Primeramente, al hablar de pedigrí, un Perdiguero portugués que te sirva para campeones de competencia y cría, te va a costar entre los 900 a 9500 euros (1000 y los 10000 dolares). Por otra parte, tenemos el género, ya que las hembras suelen tener más demanda que los mismos machos.
Esto se debe a que las hembras las toman desde la visión de la reproducción, aunque si son de una misma camada puede que el precio varíe de 200 a 600 euros (300 a 700 dolares). Si hablamos del pelaje, si se toma en cuenta los colores anteriormente mencionados más el hecho de que sea fino y sedoso, entonces el valor se incrementa.

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!