Indice
El loro es un animal caracterizado por su gran capacidad de comunicación, es normal oírlo repetir sonidos, hablar o en algunos casos gritar. Aunque puede resultar un comportamiento irritante, tu alado amigo está intentando comunicarte algo y debes prestar atención a que puede ser. En este artículo te explicaremos las razones por las que tu loro grita mucho y que hacer en caso de que la situación persista.
Razones por las que tu loro grita
Recordemos que el loro es un animal acostumbrado a vivir en grupos en su estado silvestre, por lo que muchas de las razones pueden estar relacionadas a la soledad o comportamientos de grupo. Veamos.
Necesita saber dónde está su grupo
El grito es una excelente forma para dar a conocer su ubicación en estado silvestre, de esta manera, el resto de sus compañeros también grita para indicar su posición. En casa, al gritar, puede estar intentando ubicarte. Basta con que le respondas para que deje de gritar, seguramente lleva un buen rato solo.
También te puede interesar: ¿Por qué un loro deja de hablar?
Tiene miedo o hay un peligro
Gritar también es una forma de alertar a su entorno de que hay algún peligro frente a él. Puede ser que un perro o gato esté molestándolo, otros pájaros pueden estar merodeando la zona o inclusive, la llegada de una nueva persona puede alterarlo. En estos casos, puedes acudir a ayudarlo o correr a cualquier otro animal que esté cerca.
Necesita moverse de sitio
Una buena parte de los loros domésticos tienen sus alas cortadas, por lo que su movilidad puede verse comprometida. En caso de que tu loro grite en casos puntuales, puede ser que necesite desplazarse de un sitio a otro, pero; necesita que tú lo ayudes.
Necesita incluirse en el grupo
Al ser animales que conviven en grupo, necesitan estar constantemente incluidos al grupo o manteniendo comunicación. Si está en una zona alejada, no sueles jugar con él o tu familia pasa de largo de él, esto puede estarle afectando. Procura mantenerlo incluido en tu grupo familiar o colocar su jaula en una zona frecuentada, como puede ser la sala.
Responde a los estímulos de su entorno
Este es un comportamiento bastante frecuente en el mundo animal, suelen actuar dependiendo del movimiento de su entorno. Por ejemplo, si tienes un perro y ladra, es probable que tu loro grite a modo de respuesta, también puede estar escuchando un programa de TV y gritan a modo de reacción.
¿Qué hacer si mi loro grita mucho?
Primero que todo, debes analizar cuál de las razones presentadas anteriormente puede ser la que esté causando que tu loro grite mucho. En segundo lugar, debes actuar en consecuencia, bien sea acomodando su entorno, integrándolo a la familia o enseñándole que gritar no es la forma de obtener las cosas. Posteriormente, deberá mejorar su comportamiento paulatinamente.
En caso de que los gritos continúen y sin razón aparente, llévalo a un veterinario a que le realice una consulta. Tu loro puede estar en un estado de salud delicado o algo en su entorno puede estarle afectando, recuerda que la mejor opción siempre es la ayuda profesional.

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!