La mascota con mayor popularidad, seguida del perro, es el gato, un animal independiente, pulcro y divertido. Contar con la compañía de un gato es algo fantástico para quienes hemos tenido el gusto de tener un peludito en nuestra casa, su cuidado requiere menos atención que un perro y acondicionar tu casa para él no será un problema. Si estás analizando la opción de adoptar un gato y quieres saber los beneficios de tener un gato, aquí te traemos la información completa.
Ventajas de tener un gato
Para empezar, veamos las ventajas que supone tener un gato en casa, en lo que a cuidados y domesticación se refiere. A comparación de otros animales, un gato resulta mucho más fácil de tener en casa.
- Es un animal independiente, no necesitará de tus cuidados siempre.
- Son animales limpios, por lo que no te dejarán tu casa sucia; mucho menos el lugar donde duermen o comen.
- Tranquilos, relajados y con un estilo de vida calmado, se caracteriza por llevar sus días en silencio.
- Pueden jugar con prácticamente cualquier cosa y hacer juguetes para ellos es muy fácil.
- No necesita patio o una casa muy grande para mantenerse bien.
Si comparamos estas ventajas con otros animales, veremos lo fácil que es preparar un ambiente para tener un gato; además, no robará nuestra atención, en caso de que seas una persona bastante ocupada.
También te puede interesar: ¿Cómo saber si mi gato me quiere?
Beneficios que obtenemos al tener un gato
Ahora que sabemos las ventajas de tener un gato, vamos a dar un repaso por los beneficios de tener uno. Mayormente se tratan de beneficios en la salud, veamos:
- Calmantes del estrés y la ansiedad: Tener un gato en nuestra casa es algo que afectará directamente nuestro nivel de estrés. Estos felinos tienen la capacidad de ayudarnos en situaciones difíciles y su mera presencia es suficiente para sacarnos una sonrisa.
- Mejor sueño: Al ser un animal nocturno y con instintos protectores, no tendrás que preocuparte por insectos, roedores, etc. Esta conexión hará que sientas más confianza y por ende; conciliar un mejor sueño.
- Disminución del dolor: Por más loco que parezca, el ronroneo del gato es un excelente medio para calmar el dolor.
- Felicidad en tu hogar: Si eres una persona que vive sola, tener un gato en casa te ayudará a eliminar esa sensación de monotonía o soledad. Los felinos siempre tienen un truco bajo la manga para sacarte una sonrisa y hacer de tu hogar algo más alegre.
- Control de plagas: Una de las características más famosas de los gatos es su instinto cazador. Si constantemente te están visitando las ratas, ratones, cucarachas y demás insectos, la presencia de un gato puede ahuyentarlos fácilmente. De esta manera, gozas de un hogar mucho más limpio en ese sentido.
Así es, tener un gato es relajante, mejorará tu estado de ánimo y en general pasarás los días con un estado de ánimo diferente. No pienses más y adopta a gato, harás de la vida de ambos algo mucho más feliz y serán los mejores compañeros de vida.

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!