Indice
Es importante tener en cuenta la alimentación que tendrán las mascotas. En este caso, los conejos y las peras. Puede parecer que se complementan mutuamente, aunque hay que conocer un poco más al respecto antes de pasar a alimentarlos con fruta.
¿Se le puede dar pera a un conejo?
Puede ser una pregunta capciosa y a la vez tiene mucho que ver con la sana alimentación de los conejos. Si te preguntas si los conejos pueden comer pera, te respondemos de forma corta: SÍ, LOS CONEJOS PUEDEN COMER PERA pero con matices.
Sin embargo, su ingesta debería de tener como máximo hasta 2 veces a la semana y por medio de pequeñas porciones. Ocurre que para el conejo, la pera puede llegar a producir una hinchazón severa.
Esto se debe a la gran cantidad de azúcares que aporta esta fruta a su organismo. Por lo que los conejos pueden comer pera, aunque en pocas cantidades.
Beneficios de la pera para conejos
A grandes rasgos, podemos argumentar que los beneficios de la pera para conejos, suelen ser múltiples y sumamente similares que a los humanos. Para ser más específicos, atiende a los siguientes puntos:
- Posee propiedades antiinflamatorias
Uno de los beneficios de la pera para conejos es que esta fruta va a tener una buena cantidad de antioxidantes de tipo flavonoides que llegan a reducir las inflamaciones.
- Antioxidantes
Otro de los beneficios de la pera para conejos es que los mismos flavonoides, van a tener capacidad antioxidante. A su vez, indica una enorme cantidad de vitamina C y de ácido clorogénico que va a permitir un gran alivio de diversas condiciones.
- Contribuye a la pérdida de peso
Al contrario de los riesgos de la pera para conejos, uno de los beneficios es que esta fruta contribuye a la pérdida de peso. Principalmente por tener calorías bajas, una excelente cantidad de fibra y de agua, lo que va a permitir que se sienta saciada.
Finalmente, se debe de tomar en cuenta entre los múltiples beneficios que estas poseen vitaminas A, E, C y B más otras propiedades y minerales como la fibra y el potasio. Sin mencionar el aumento de la salud del corazón, fortalecimiento del sistema inmunológico y disminuye el padecer de diabetes.
Riesgos de la pera para conejos
De entre los riesgos de la pera para conejos que se pueden tomar en cuenta es que los puede hinchar. Derivado de esto, se puede tener otros problemas de gravedad, ya que de alimentarlo con muchas peras, puede incurrir en diabetes por la ingesta desmesurada de azúcar.
¿Cómo dar pera a un conejo?
Se puede tener en cuenta que cantidad de pera dar a un conejo siempre y cuando sea en poca cantidad. Es decir, pequeñas porciones. Se le puede dar con concha o cruda, aunque su favorita y predilecta es justamente la madura. Siendo esta forma cuando las vitaminas y flavonoides se acumulan.
Para la próxima vez que tengas en mente dar pera a tu conejo, ya sabes cómo hacerlo y cómo corresponderle. Procurando que no sea como un premio, sino como parte de su dieta balanceada.
¿Qué te ha parecido este artículo? Ahora ya conoces todas las propiedades beneficiosas de la pera para los conejos. ALIMASCOTA.ES te invita seguir a navegar por su web para descubrir más consejos de alimentación para conejos.

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!