Indice
Al igual que los hámsters y los conejos, las cobayas se han vuelto una de las mascotas más populares hablando de roedores. Si tienes una, aquí te diremos cómo saber si tu cobaya está en celo para que así, puedas cuidar su reproducción.
La madurez sexual en las cobayas
Para hablar sobre cómo saber si la cobaya está en celo, primero debemos de conocer más sobre la maduración sexual de las cobayas. Al igual que los conejos, ratones y demás mamíferos, los cobayas pueden reproducirse casi toda su vida de forma constante.
La madurez en las cobayas hembras llega cuando estas cumplen el mes de edad, así es, al mes de edad ya se pueden reproducir. Por otro lado, los machos cobaya suelen tardar un mes más, es decir, consiguen su madurez sexual hasta los 2 meses de edad, aunque esto sigue siendo muy rápido.
¿Cuándo entran en celo las cobayas?
Para saber si tu cobaya está en celo, primero debes de saber cuándo es que estas entran en celo. Tras cumplir el mes de edad, las cobayas hembra entrarán en celo cada 15 días durando entre 24 a 48 horas.
Las cobayas macho no entran en celo, ya que estas no tienen periodo fértil sino pueden reproducirse cuando ellos quieran. A pesar de no entrar en celo, el comportamiento de las cobayas macho puede llegar a cambiar cuando una hembra cercana entra en celo y hay más machos alrededor.
También te puede interesar: Cuidados principales de las cobayas
Señales de que las cobayas están en celo
Cobayas hembra
- Comportamiento: Lo primero que debemos de saber es que las cobayas hembra cuando están en celo cambian su comportamiento. Por lo general, estas se vuelven mucho más cariñosas y mucho más mimosas, ya que buscarán amor y compañía.
- Montar a otras cobayas: Si tienes puras cobayas hembra en su jaula, debes de saber que es probable que la cobaya hembra intente montar a sus compañeras cuando esté en celo. Esta es una clara señal de que la cobaya está disponible para el apareamiento y busca un macho para reproducirse.
- Sangrado: Aunque es común pensar que, por ser un mamífero, la cobaya va a sangrar durante su periodo de celo, esto no es así. No uses el sangrado como un indicio para saber si tu cobaya está en celo, al contrario, si ves sangre es mejor acudir al veterinario.
Cobaya macho
Por otro lado, debes de saber que la cobaya macho no entra en celo como tal, ya que esta una vez alcanza su madurez, puede reproducirse cuando sea. Aunque en realidad sí puede haber un cambio de comportamiento en el macho cuando las hembras entran en celo.
Si hay más machos cobaya en el lugar, es probable que estos se tornen mucho más agresivos provocando peleas y luchas con otros machos. Este es un comportamiento normal debido a que siempre habrá un macho queriendo ser el alfa y reproducirse con todas las hembras. Es por eso que recomiendan separar a machos y hembras al entrar en celo.
¿Qué te ha parecido este artículo? Ahora ya sabes el periodo de celo de la cobaya y los temas a tener en cuenta para estar preparado. ALIMASCOTA.ES te invita a seguir navegando por su web para aprender más sobre los cuidados de cobayas y otros roedores.
Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!