Hay alimentos que los animales no ingieren de la misma forma que las personas, en este caso, te podrás imaginar algunos si has tratado con una mascota. El loro actualmente es un ave de compañía muy frecuente. No obstante, comprende un sistema bastante delicado debido a que son animales omnívoros, alejando su dieta a todo tipo de alimento de origen animal y productos procesados. Vale entonces conocer los alimentos prohibidos para loros.
Si quieres contribuir a prestarle una larga vida a tu mascota, debes estar consciente de la larga lista de alimentos prohibidos para loros, y de este modo, evitar todo lo que se atribuya a esta.
Sabiendo esto, los alimentos que no pueden comer los loros son:
- Sales
- Bebidas gaseosas, alcohólicas y carbonatadas
- Aguacate
- Semillas de pera y manzana
- Carnes rojas y blancas
- Leche (aunque se admiten algunos lácteos sin sal)
- Chocolate
- Café
- Frituras
- Especias, saborizantes, colorantes
- Jugos artificiales
- Azúcar
- Hortalizas o vegetales como perejil, tubérculos crudos, berenjena, ajo y cebolla
- Tomate verde o inmaduro (Tomate maduro sí, lo puede comer)
Asimismo, debes informarte de la especie en que se guarda tu loro, puesto que eso ayuda a brindar un óptimo cuidado del mismo. Un ejemplo de esto sería la especie Amazonas quien tiene alto porcentaje de sufrir de obesidad, por lo tanto, se debe acortar en su dieta alimentos altos en grasa, así como pipas y cacahuates.
¿Cómo saber si mi loro está enfermo?
Si estás consiente que le has administrado alguna sustancia que le resulte peligrosa debes estar al corriente de algunos síntomas que pueden presentarse. De esta forma, tratarlo lo más rápido posible, siendo lo más recomendable acudir a un veterinario.
Por eso, si quieres saber si tu loro está intoxicado fíjate si:
- Le cuesta moverse.
- No abre completamente los ojos.
- Tiene problemas para ingerir sus alimentos o come de más.
- Respira de manera inconstante y mantiene el pico abierto.
- Toma mucha agua.
- Se aísla.
- Presenta diarrea.
- Síntomas de enflaquecimiento.
Ten en cuenta que si tiene alguno de estos síntomas aún sin proveerle algún alimento prohibido también se recomienda acudir a un médico, puesto que puede tratarse de alguna otra enfermedad.
Alimentos que sí pueden ingerir los loros
Esto dependerá de su raza y estado de salud que presente, puesto que cada metabolismo puede procesar los alimentos de una forma distinta.
Siguiendo una debida alimentación para loros podrás disfrutar de un alto desempeño y energía del mismo, para así brindarle la estabilidad que necesita.
Por eso, la dieta más recomendada es la siguiente:
- Debemos proporcionarle diariamente una cantidad de 3 frutas distintas, evitando que se repitan. Entre ellas las más recomendadas son la mandarina, la fresa, la naranja, la manzana y la pera (sin semillas), el albaricoque, el plátano y el pomelo. Tratar de reducir las que sean más ricas en sulfato para evitar azúcares.
- Pienso, el cual siempre es fundamental en la dieta de las mascotas, existiendo el adecuado para cada especie y pudiendo complementarlo a tu modo.
- Semillas secar y geminadas, aunque también se pueden propiciar pequeñas dosis de semillas de algunos frutos y verduras.
- Verduras, las más recomendadas: el brócoli, escarola, espinaca, acelga, zanahoria, ajos tiernos, rabanitos, el tallo del apio, y pimientos.
También te puede interesar: ¿Qué comen los loros?

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, cuidados, salud y adiestramiento de todo tipo de mascota publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.
Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu veterinario de confianza.
¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN MASCOTAS!